Que hacer luego de instalar Archlinux
Sincronizar y actualizar
En cuanto completes la instalación de Arch Linux, es fundamental actualizar el sistema para asegurarte de que todo el software esté a la última versión.
Ejecuta el siguiente comando para sincronizar las bases de datos de los repositorios con la de pacman
y actualizar todos los paquetes instalados:
sudo pacman -Syu
Este comando buscará actualizaciones para todos los paquetes instalados en el sistema y los actualizará a su versión más reciente disponible en los repositorios.
Funciones útiles de pacman
Pacman es el gestor de paquetes de Arch Linux y ofrece varias funciones esenciales:
- Instalar un paquete:
sudo pacman -S nombre_paquete
sudo pacman -Sy
sudo pacman -Syu
sudo pacman -Sy nombre_paquete
sudo pacman -Syy
sudo pacman -Syyu
sudo pacman -Su
Nota: Es importante no abusar de -Syyu
porque puede descargar muchas bases de datos innecesarias, especialmente si tu espejo (mirror) es lento.
Elegir los mirrors más rápidos de Arch Linux
La velocidad de descarga de paquetes depende de los mirrors que tengas configurados. Para mejorarla, puedes instalar Reflector, que ayuda a obtener los mirrors más rápidos y actualizados.
Instala Reflector con:
sudo pacman -S reflector
Ejecuta Reflector para filtrar los mirrors más rápidos y actualizados:
sudo reflector --verbose -l 5 --sort rate --save /etc/pacman.d/mirrorlist
Haz una copia de seguridad de tu lista de mirrors antes de modificarla:
cp -vf /etc/pacman.d/mirrorlist /etc/pacman.d/mirrorlist.backup
Sincroniza los repositorios para aplicar los cambios:
sudo pacman -Syy
Consejo adicional: Utiliza reflector-simple
, una interfaz gráfica que facilita la configuración de Reflector.
Añadir el repositorio AUR
El Arch User Repository (AUR) es un repositorio comunitario que contiene una gran cantidad de software adicional no disponible en los repositorios oficiales.
Edita el archivo de configuración de pacman
para añadir soporte AUR:
sudo nano /etc/pacman.conf
Añade la siguiente sección al final del archivo:
[archlinuxfr] SigLevel = Optional TrustAll Server = http://repo.archlinux.fr/$arch
Guarda los cambios (Ctrl + O
), cierra el editor (Ctrl + X
), y sincroniza los repositorios:
sudo pacman -Sy
Instalar un AUR Helper (yay)
Pacman no puede instalar paquetes directamente desde AUR, así que se recomienda instalar un AUR Helper como yay
.
Instala yay
ejecutando:
git clone https://aur.archlinux.org/yay.git cd yay makepkg -si
Con yay
, puedes instalar paquetes de AUR de manera muy similar a pacman:
yay -S nombre_paquete
Fuentes o tipografías adicionales
Arch Linux no viene con muchas fuentes instaladas por defecto. Instala algunas fuentes populares con:
sudo pacman -S noto-fonts ttf-dejavu ttf-liberation ttf-bitstream-vera yay -S ttf-ms-fonts
Instalar navegadores web
Elige el navegador de tu preferencia:
- Firefox:
sudo pacman -S firefox firefox-i18n-es-es
yay -S google-chrome
sudo pacman -S chromium
Consejo adicional: Prueba otros navegadores ligeros como falkon
o midori
si buscas alternativas más ligeras.
Instalar reproductores multimedia
- VLC Media Player:
sudo pacman -S vlc
Software de edición multimedia
- OpenShot:
sudo pacman -S openshot
sudo pacman -S kdenlive
Consejo adicional: Considera shotcut
o flowblade
para edición de video avanzada.
Edición de imágenes y pintura
- GIMP:
sudo pacman -S gimp
sudo pacman -S krita
sudo pacman -S kolourpaint4
Consejo adicional: Explora herramientas como darktable
para edición de fotografías RAW.
Visores de imágenes
- GPicView:
sudo pacman -S gpicview
Consejo adicional: Instala feh
o sxiv
para visores de imágenes más minimalistas.
Ofimática
- LibreOffice:
sudo pacman -S libreoffice libreoffice-es
yay -S wps-office wps-office-mui-es-es
Clientes Torrent
- qBittorrent:
sudo pacman -S qbittorrent
Consejo adicional: transmission-gtk
es una alternativa ligera a qBittorrent.
Crear USB booteables
- Etcher:
yay -S etcher-bin
Configurar Bluetooth
- BlueZ:
sudo pacman -S bluez
sudo pacman -S blueman
Habilita y reinicia el servicio:
sudo systemctl enable bluetooth.service sudo systemctl restart bluetooth.service
Software de limpieza y mantenimiento
- Bleachbit:
sudo pacman -S bleachbit
Limpiar el sistema
- Borrar la caché de paquetes:
sudo pacman -Scc
sudo pacman -Rs $(pacman -Qdt)
Recomendaciones adicionales para Arch Linux
- Configura un cortafuegos:
- Optimiza el arranque:
- Instala herramientas para particiones:
- Configura Snap o Flatpak para más opciones de software:
- Instala gestores de terminal avanzados:
Instala ufw
(Uncomplicated Firewall) y habilítalo para proteger tu sistema:
sudo pacman -S ufw sudo systemctl enable ufw sudo systemctl start ufw
Instala preload
para optimizar los tiempos de carga de aplicaciones más usadas:
sudo pacman -S preload sudo systemctl enable preload sudo systemctl start preload
Usa gparted
para gestionar particiones fácilmente:
sudo pacman -S gparted
Instala Flatpak:
sudo pacman -S flatpak flatpak remote-add --if-not-exists flathub https://flathub.org/repo/flathub.flatpakrepo
Instala Snap:
sudo pacman -S snapd sudo systemctl enable --now snapd.socket
tmux
para gestionar múltiples sesiones de terminal:
sudo pacman -S tmux
Comentarios
Publicar un comentario